[9]Sin embargo, el texto se conserva en una traducción armenia donde muchos de los números son corruptos.
Thallus es mencionado por primera vez alrededor del año 180 por Teófilo, obispo de Antioquía, en su Ad Autolycum (A Autólico) 3.29: Thallus hace mención de Belo, el rey de los asirios, y el Titán Cronos; y dice que Belo, con los Titanes, hicieron la guerra contra Zeus y sus compañeros, que son llamados dioses.
Y de dónde los demás países y ciudades derivan sus nombres, pensamos que no es necesario contar, especialmente a ustedes que están familiarizados con la historia.Ho gygos «ese Gygus» es probablemente un error en Ogygos, refiriéndose al Ogygus asociado por los cronógrafos con Ática.
Hasta la época de Hudson todos los textos tenían ALLOS (que significa «otro») no THALLOS.
Thallus, en el tercer libro de sus historias, explica la oscuridad como un eclipse de Sol, lo cual me parece irrazonable.Julio Africano luego pasa a señalar que un eclipse no puede ocurrir durante la Pascua, cuando la luna está llena y, por tanto, diametralmente opuesta al Sol.