[1] Es el sucesor del Motorola 68040 y es el miembro más potente de la familia 680x0.
Otro punto interesante es que grandes cantidades de código comercial compilado fueron analizadas para encontrar qué instrucciones serían las mejores candidatas para una optimización de prestaciones.
Contra el Pentium, el 68060 obtiene mejores prestaciones en código mezclado, ya que el decodificador del Pentium no puede mandar una instrucción de punto flotante en cada oportunidad y, por lo tanto, la FPU no es superescalar como lo son las ALUs.
Si la FPU sin cañerías del 68060 puede aceptar una instrucción, se le puede mandar una por el decodificador.
Aun así, con código optimizado y organizado adecuadamente, la FPU del Pentium es capaz de doblar en velocidad a igual frecuencia de reloj a la FPU del 68060.
El desarrollo del núcleo básico continúa, principalmente para sistemas embebidos.
En estos se combinan con un número de interfaces periféricos para reducir la complejidad general y los requerimientos energéticos del diseño.
Para mayor información del juego de instrucciones y la arquitectura, ver Motorola 68000.
Esta fue una aplicación lógica, ya que en los Meridian 1 se habían usado anteriormente chips Motorola.