Churrasco

[8]​ El churrasco argentino suele cocinarse sobre una plancha acanalada, muy caliente, durante pocos minutos con el fin de generar una costra externa (reacción de Maillard) y mantener el interior jugoso.

No suele llevar salsas ni condimentos, sólo una pizca de sal y, a veces, limón.

Una modalidad característica es el churrasco al espeto, en la cual la carne es atravesada por un hierro largo, que se coloca a poca distancia de las brasas, con el fin de girar la carne sobre sí misma a medida que se va cociendo.

En Brasil, el asado, llamado barbacoa (churrasco), se refiere a toda carne asada a la parrilla o directamente en el suelo, al estilo conocido como fuego molido o fuego al piso (fogo de chão en portugués), casi siempre en brochetas grandes, en la región sur, y a la parrilla en otras regiones.

También existen parrillas con otras fuentes de calor, como las que usan gas o resistencias eléctricas.

Con mucho, se prefiere la carne de res, pero también se aprecian mucho la carne de cerdo, oveja, aves, así como los embutidos, como las salchichas.

Por su parte, en Chile el churrasco se refiere a unos filetes delgados de carne de res (vacuno) con el cual se elaboran sándwiches que llevan el mismo nombre y se elaboran en pan frica, pan amasado, pan batido, marraqueta o hallulla.

En España se elabora a partir del despiece que se obtiene de la falda de la ternera cortada transversalmente, incluyendo los huesos cartilaginosos del costillar.

Es un plato típico de la región rioplatense, en el que se asa carne vacuna u ovina con el cuero.

Churrasco al espeto en la región gaúcha de Brasil.
Churrasco chileno.
Churrasco en Galicia , España.