Volinia

Los protoeslavos se diferenciaron de los celtas y los germanos en un largo período que va del III milenio a. C. al (aproximadamente) año 1000 a. C. Desde el primer milenio antes de nuestra era ya se encuentran los rasgos culturales que caracterizarían a los eslavos, conjunto étnico que tuvo uno de sus primeros asientos en Volinia.

En 1916, durante la Primera Guerra Mundial Volinia (junto con las regiones circundantes) fue invadida por el Imperio Alemán.

Hacia 1920 el territorio estaba bajo dominio de Rusia soviética, quedando formalmente sancionado tal control por los límites orientales otorgados entonces a Polonia mediante la línea Curzon.

Como parte del pacto Ribbentrop-Mólotov, en 1940 los nazis trasladaron a la minoría alemana de la región a los territorios polacos anexionados por la Alemania nazi, con el propósito de germanizar dichos territorios.

La región fue ocupada por Alemania en 1941 tras la Operación Barbarroja y en 1943 se produjo la masacre de polacos en Volinia por parte del Ejército Insurgente Ucraniano.

Mapa de la región de Volinia.
Escudo del óblast de Volinia.