Observatorio del Harvard College

En estas instalaciones, entre los años 1847 y 1852 se llevaron a cabo los primeros trabajos astrofotográficos estadounidenses, concretamente la fotografía de la Luna y más tarde de la estrella Vega.

Durante una veinta de años se dedicó a la observación visual de los planetas y estrellas hasta que en 1877, con el nombramiento del cuarto director Edward Charles Pickering, se abandonó este tipo de actividades para dedicarse por entero a la fotografía estelar.

Su hermano menor William Henry Pickering también efectuó numerosas observaciones, trabajos y estudios en sus instalaciones, estableciendo (en 1900) un observatorio provisional en Mandeville (Jamaica) para efectuar observaciones del planeta Marte.

En 1865, el escritor francés Jules Vernes mencionó este sitio como el Observatorio de Cambridge (que no debe confundirse con el observatorio británico homónimo) en su novela De la Tierra a la Luna.

En la actualidad, con instrumentos más avanzados, se dedica al estudio del medio interestelar, estrellas y objetos compactos, astronomía extragaláctica y física estelar.

Torre Sears del observatorio