[1] Puede incluirse también canto, imitación vocal del turntablism, la simulación de viento, cuerdas y otros instrumentos musicales.
Considerado un arte escénico vocal, el Kouji imita los sonidos del entorno natural, como por ejemplo animales o ríos, utilizando la boca.
También algunas tradiciones africanas se servían el cuerpo para hacer música, con palmadas y pisando fuertemente el suelo.
También en 1983, Doug E Fresh aparece por primera vez en el sencillo "Pass the Budda" con Spoonie Gee and DJ Spivey.
En 1985 aparece Biz Markie, quien se convertiría pronto en otro exponente del beatbox, inventando algunas de las técnicas más usadas desde entonces, como la "palmada aspirada" que permite tomar aire en el lugar de la "caja" creando un sonido muy realista .
Eklips, Killa kela, Rahzel y Kenny Muhammad forman parte de la llamada vieja escuela, reconocidos a nivel internacional.
Actualmente, una larga lista de beatboxers como Alem, Alexinho, Napom, Kenny Urban, D-low, B-Art, Ball-Zee, Zhang Ze, Trung Bao, Codfish, Big Ben, Inertia, Dharni entre otros conforman la llamada nueva escuela.
Entre los participantes que pasaron el filtro se encontraban Looder, Lytos, Mufasah, Xikano y Drum.
El jurado (formado por Eklips, Beatmaster G y Markooz) decidió declarar ganador a Xikano, después de una reñida final contra Lytos.
[6] Los participantes que pasaron los filtros fueron ocho: Kane6one, Looder (también conocido como Perrito de Nata), Lytos, Markooz, Mufasah, Niño Orkesta (alias Vocal Cordz), Pakiteit y Spectro.
Desde ese año, todos los campeonatos de España oficiales han sido organizados y autoproducidos por esta marca.
Ese mismo año se celebró en Gerona, por tanto, la primera Spanish Beatbox Battle bajo este sello, correspondiente al V Campeonato de España de Beatbox, y enmarcada dentro del festival (A)phònica.
El almeriense Zekka recuperó su título y se convirtió en el segundo bicampeón en la historia de la categoría individual, tras una final contra el valenciano Cobli.
El jurado estuvo conformado por Fredy Beats (España), Ball-Zee (Reino Unido) y Faya-Braz (Francia).
Cobli fue el ganador de la categoría individual, imponiéndose al gaditano Shadowless en una disputada final.
Por otra parte, el evento sufrió dos cancelaciones debido a la crisis sanitaria y las restricciones impuestas por la pandemia provocada por la COVID-19.
Finalmente, el campeonato se pudo celebrar sin incidencias cuatro meses más tarde, siendo el único campeonato nacional celebrado presencialmente en toda Europa ese año gracias a las medidas de seguridad fijadas por la organización y a la colaboración responsable de todos los participantes y asistentes.
El campeón de la categoría individual masculina fue Shadowless, derrotando al madrileño DMHop en la final.
La categoría de Loopstation fue conquistada por el tarraconense Skelem, venciendo en la final al orensano Lowkirmo.
En la categoría de crews, el equipo ganador fue Alchemy (NBTZ, Cartoy, ENIX, Lou'G y Rubeats).
El jurado estará conformado por River (Francia), Orodreth, Pulmón, AliBeats y Gabyx.
En 2014 no existía nadie que hiciera beatbox en el país hasta que en el mismo año se creó Alianza BeatBox Nicaragua fundado y dirigido por BCrazy, luego surgieron poco a poco más integrantes entre ellos MMB, Fifth, Doubleyou siendo ellos los más exponentes a nivel nacional realizando diferentes presentaciones y dando entrevistas en el país, no se ha hecho un campeonato por el momento debido a que aún faltan más integrantes para hacer uno.
Dentro de los ocho finalistas estuvieron entre otros Beatboy, Lytho, Maligno, MPC, Kassem.
El último campeonato registrado en México, fue realizado por la organización "BBM" (Beat Box México) en colaboración con LiryxOrganix, Distrito Global/PhonoMusica, UKBeatBoxChampionship (en esta ocasión representado por NathySpeek) y American BeatBox Championship (Mark Martin & Kaila Mundaly).
Se consagra por decisión de los jueces Nourish como ganador, tras haber derrotado a Snaiderk en la final.
La nueva directiva organizó la segunda edición del nacional, a inicios de 2022.
Se espera para finales de 2022 contar con la primera nacional presencial y con el segundo campeón Paraguayo.
Dentro del beatbox existen varios géneros y subgéneros (u estilos, como se suelen denominar).