RDS-6s

El comienzo de los primeros trabajos sobre el programa termonuclear en la Unión Soviética se remonta a 1945, luego de que Ígor Kurchatov recibiera la información sobre las investigaciones llevadas a cabo en los Estados Unidos sobre la fusión nuclear.

Durante la primavera de 1950 los físicos nucleares Ígor Tamm, Andrei Sajarov y Yuri Romanov se trasladaron a un laboratorio en Arzamas-16 y comenzaron un intenso trabajo sobre la bomba de hidrógeno.

Pero el diseño "truba" en el que los científicos trabajaron durante tanto tiempo, era una idea sin salida.

En general, se instalaron: En total había 190 estructuras diferentes sobre el terreno.

[7]​ El horizonte se iluminó con un destello tan brillante que cegaba aun estando con gafas de sol.

[7]​ En la bomba RDS-6s se utilizó por primera vez combustible termonuclear "seco", lo que constituye un gran avance.

Fue galardonado con el título de Héroe del Trabajo Socialista y con el Premio Stalin.

Se les dio título de Héroe del Trabajo Socialista, por segunda vez a Yuli Jariton, K. N. Shchyolkin, Y. B. Zel'dovich y Nikolai Leonidovich Dujov.

La prueba de la bomba RDS-6s demostró que la Unión Soviética logró crear por primera vez en el mundo una bomba de hidrógeno compacta (que además era arrojable desde el aire por bombarderos Tu-16) con un enorme poder destructivo.

La Unión Soviética anunció que poseía armas termonucleares, y además estaban capacitadas para el bombardeo estratégico.