Música beat

La parte vocal puede recordar al doo wop con coros repitiendo sílabas sin significado, pero a diferencia de este género, los falsetes y los tonos demasiado graves no son habituales.

El estilo se caracterizaba por su energía, ritmos sencillos y melodías pegadizas, muchas veces acompañadas por letras sobre la juventud, el amor o la libertad.

En esos años, surgió lo que se conoció como "la movida del beat español", con grupos como Los Brincos, Los Sirex y Los Bravos.

En Latinoamérica, la música beat también tuvo un gran impacto en los años 60, aunque con sus propias particularidades culturales y sociales.

Su música tenía una marcada influencia del beat, con letras en inglés y un estilo similar al de las bandas británicas, aunque luego comenzaron a experimentar con sonidos más locales.

Aunque el beat no se desarrolló de manera tan masiva como en el Reino Unido o Estados Unidos, en Latinoamérica fue un estilo clave que contribuyó a la evolución del rock en español, preparando el terreno para la explosión de géneros como el rock latino en décadas posteriores.

Cartel del Cavern Club en Liverpool.