Conocida líder progresista, se ha enfocado en la protección del consumidor, las oportunidades económicas y la red de seguridad social.
La incursión inicial de Warren en políticas públicas comenzó en 1995 cuando trabajó para oponerse a lo que luego se convirtió en una ley de 2005 que restringe el acceso a la bancarrota para individuos.
Warren ganó la reelección por un amplio margen en 2018, derrotando al candidato republicano Geoff Diehl.
[4] Sus padres Pauline (nacida Reed) y Donald Jones Herring eran de origen humilde.
A los 12 años, su padre, que trabajaba de conserje, sufrió un infarto.
Fue una estudiante brillante y a los 16 años perteneció al equipo de debate se su escuela, la Northwest Classen High School.
Después de graduarse trabajó en casa redactando testamentos y otros documentos.
Warren dedicó un capítulo de un libro que escribió después –A Fighting Chance– a esta controversia.
Explicó que "todos sus familiares maternos, tías, tíos y abuelos, hablaron abiertamente sobre sus ancestros nativos" "Mis hermanos y yo crecimos escuchando historias sobre que nuestro abuelo construyó escuelas y la vida de nuestros abuelos en el territorio indígena", agregó en el libro, molesta por las críticas a sus padres fallecidos.
[13] Se hizo célebre su frase: "Si usted no tiene un asiento en la mesa, probablemente esté en el menú".
El Presidente Trump reaccionó al llamarla de nuevo “Pocahontas” y recordando la polémica sobre sus ancestros indígenas.
En 1980 se casó con Bruce Mann, profesor de derecho, pero decidió mantener el apellido Warren.