stringtranslate.com

Émile Gaboriau

Émile Gaboriau (9 de noviembre de 1832 - 28 de septiembre de 1873) fue un escritor, novelista, periodista y pionero de la ficción policial francés .

Primeros años de vida

Gaboriau nació en la pequeña ciudad de Saujon , Charente-Maritime. Era hijo de Charles Gabriel Gaboriau, funcionario público y su madre era Marguerite Stéphanie Gaboriau. [1] Gaboriau se convirtió en secretario de Paul Féval , y después de publicar algunas novelas y escritos diversos, encontró su verdadero don en L'Affaire Lerouge (1866). [2] [3]

vida literaria

La novela de Gaboriau, L'Affaire Lerouge , está considerada como la primera historia de detectives en Francia. Su estructura se caracteriza como un flashback al pasado que sirve para informar un misterio presente. [4] Influenciado por las traducciones de Baudelaire de las historias de Edgar Allan Poe , [5] este trabajo presentó a un detective aficionado y a un joven oficial de policía llamado Monsieur Lecoq , quien fue el héroe en tres de las novelas policiales posteriores de Gaboriau. El personaje de Lecoq se basó en un ladrón de la vida real convertido en policía, Eugène François Vidocq (1775-1857), cuyas propias memorias, Les Vrais Mémoires de Vidocq , mezclaban ficción y realidad. También puede haber sido influenciado por el villano Monsieur Lecoq, uno de los principales protagonistas de la serie de libros Les Habits Noirs de Féval . Gaboriau probablemente también estuvo influenciado por la filosofía del positivismo, promovida por Auguste Comte, que promovía la idea de que la ciencia podía responder a todas las preguntas. Los investigadores de Gaboriau se basan en gran medida en metodologías científicas recientemente desarrolladas en su búsqueda de criminales en lugar de simplemente en interrogatorios y testigos presenciales. [5]

L'Affaire Lerouge se publicó como serie en el diario Le Soleil y rápidamente se hizo famoso. [6] Su relato de una mujer solitaria que es asesinada por el secreto que esconde le ganó a Gaboriau un gran número de seguidores. [7] Pero cuando Arthur Conan Doyle creó Sherlock Holmes , la fama internacional de Monsieur Lecoq decayó. La historia se representó en escena en 1872. Siguió una larga serie de novelas que trataban de los anales del tribunal de policía y resultaron muy populares. [3] Gaboriau murió en París de apoplejía pulmonar .

Los libros de Gaboriau fueron en general bien recibidos. Acerca de El misterio del Orcival , Harper's escribió en 1872: "De su clase de romance, sensacional francés, este es un espécimen extraordinario y único". [8] En 1932 se estrenó una versión cinematográfica de Le Dossier n° 113. [9]

En Un estudio en escarlata , Arthur Conan Doyle hace que Watson le pregunte a Sherlock Holmes qué piensa del trabajo de Gaboriau. Holmes menosprecia a Lecoq como "un miserable chapucero".

Ficción

Primera edición de Monsieur Lecoq

Serie

Bodas de aventura

  1. El señor J.-D. de Saint-Roch, embajador matrimonial – El embajador matrimonial: Monsieur JD de Saint-Roch (1862)
  2. Promesses de mariage - Promesas de matrimonio (1862)

Lecoq y otros

  1. L'Affaire Lerouge (1866) – La viuda Lerouge / El asunto Lerouge
  2. Le Crime d'Orcival (1867) - El misterio de Orcival
  3. Le Dossier n° 113 (1867) – Dossier N° 113 / Expediente N° 113 / Los chantajistas traducido por Fred Williams
  4. Les Esclaves de Paris (1868, 2 vol.) - Esclavos de París ( Le Chantage - Atrapados en la red) y ( Le Secret de la Maison de Champdoce - El misterio de Champdoce)
  5. Monsieur Lecoq (1869, 2 vol. – L'Enquête – La investigación / Monsieur Lecoq / El dilema del detective) y ( L'Honneur du nom – El honor del nombre / El triunfo del detective)
  6. La Vie infernale (1870, 2 vol.) - Los millones del conde ( Pascal et Marguerite - Los millones del conde) y ( Lia d'Argeles - La venganza del barón Trigault)
  7. La Clique dorée (1871) – La camarilla de oro / La camarilla dorada
  8. La Dégringolade (1872) – Catástrofe / El camino descendente
  9. La Corde au cou (1873) – Cuerda alrededor de su cuello / En peligro de vida / En peligro mortal
  10. L'Argent des autres (1874) – El dinero ajeno / Un gran robo
  11. Une Disparition (1876) – ¡Una desaparición / desaparecido! / Recompensa de 1000 francos

No serie

Filmografía

Referencias

  1. ^ Bonniot, Roger (1985). Emile Gabriel o el nacimiento del policía romano . París: J. Vrin.
  2. ^ "Biografía de Emile Gaboriau". literatura-online.com . y nd . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  3. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Gaboriau, Émile". Enciclopedia Británica . vol. 11 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 381.
  4. ^ Goulet, Andrea (2010). "Cartógrafo de Lecoq: plan des lieux et lands vagues dans le roman judiciaire". Romantismo (en francés). 149 (3): 39. doi : 10.3917/rom.149.0039 . ISSN  0048-8593.
  5. ^ ab Bell, David F. (1998). "Lectura de cadáveres: violencia interpretativa". Sustancia . 27 (2): 92-105. doi :10.2307/3685652. JSTOR  3685652.
  6. ^ Tilleuil, Jean-Louis (2005). "Enquête sociocritique sur l'Affaire Lerouge (1866), Emile Gaboriau". Romantismo . 127 : 105-123. doi : 10.3917/rom.127.0105 – vía Persée.
  7. ^ LEE, SUSANNA (2015). "L'Affaire Lerouge: los jurados del siglo XIX y la violencia de la autoría". Estudios franceses del siglo XIX . 44 (1/2): 79–94. ISSN  0146-7891. JSTOR  44122739.
  8. ^ "Registro literario del editor" (PDF) , Harper's Magazine : 781, abril de 1872[ enlace muerto permanente ]
  9. ^ "Una novela de Gaboriau. - The New York Times". Los New York Times . 20 de febrero de 1932.

enlaces externos