stringtranslate.com

Mira quién está atrás

Mira quién ha vuelto ( alemán : Er ist wieder da , pronunciado [ˈeːɐ̯ ʔɪst ˈviːdɐ daː] ; transl.  "Ha vuelto otra vez" ) es una [1] novela satírica alemanasobre Adolf Hitler de Timur Vermes , publicada en 2012 por Eichborn Verlag  [de ] . La novela se adaptó a una película alemana del mismo nombre , que se estrenó en 2015.

Trama

En 2011, Adolf Hitler se despierta en un terreno baldío de Berlín en el que parece estar ubicado el jardín exterior del búnker donde quemaron su cuerpo, sin saber nada de lo sucedido tras su muerte en 1945. Sin hogar y en la miseria, interpreta todo lo que ve y experimenta en 2011 desde una perspectiva nazi ; por ejemplo, asume que los turcos en Alemania son un indicador de que Karl Dönitz convenció a Turquía para que se uniera al Eje , y piensa que Wikipedia lleva el nombre de Wikinger (" Vikingos ").

Aunque todas las personas con las que se cruza lo reconocen, nadie cree que sea Hitler; en cambio, piensan que es un comediante o un actor de método . Aparece en un programa de televisión de variedades llamado ¡ Vaya, amigo! , saliendose del guión para difundir sus puntos de vista. Los videos de sus peroratas enojadas tienen un gran éxito en YouTube y alcanza el estatus de celebridad moderna como artista. El periódico Bild intenta derribarlo, pero es demandado y lo elogia. Es atacado por neonazis que suponen que se está burlando de la memoria de Hitler, sin saber que él es el artículo genuino. Al final, utiliza su popularidad para volver a entrar en política.

Publicación

El libro tenía un precio de 19,33 euros, una referencia al ascenso de Hitler al poder en 1933 . [2] En marzo de 2014 había vendido 1,4 millones de copias en Alemania. [3] El libro ha sido traducido a 41 idiomas. [4] MacLehose Press publicó en abril de 2014 una traducción al inglés, Look Who's Back , traducida por Jamie Bulloch .

La versión original del audiolibro la lee el comediante Christoph Maria Herbst y en mayo de 2014 había vendido más de 520.000 copias. [5] [6] Herbst ya había interpretado al personaje hitleriano de Alfons Hatler en dos películas de comedia, Der Wixxer (2004) y Neues vom Wixxer  [de] (2007), lo que le valió el papel de leer la versión en audio de el libro escrito desde el punto de vista en primera persona de Hitler.

Se vendieron los derechos cinematográficos, al igual que los derechos de licencia extranjeros. [2] Un largometraje estrenado en Alemania el 8 de octubre de 2015, protagonizado por Oliver Masucci como Hitler y dirigido por David Wnendt  [de] . [7] Como parte de la campaña de promoción de la película, Masucci apareció como Hitler en varias ciudades alemanas, incluidos los lugares de rodaje de Brandeburgo y Berlín, poniendo a prueba las reacciones del público, incluida al menos una aparición cercana a un Partido Nacional Demócrata de Rally de Alemania . [8] [9]

Recepción de la crítica

En The Jewish Daily Forward , Gavriel Rosenfeld describió la novela como " una payasada " pero con un "mensaje moral". Aunque reconoce que la representación de Vermes de Hitler como un ser humano, más que como un monstruo, pretende dar una mejor explicación de la aceptación del nazismo por parte de Alemania, Rosenfeld también afirma que la novela corre el riesgo de "dar glamour a lo que significa condenar"; los lectores pueden "reírse no sólo de Hitler, sino también con él". [10]

En Süddeutsche Zeitung , Cornelia Fiedler postuló que el éxito del libro puede deberse menos a sus méritos literarios y más al hecho de que su protagonista es Hitler. Afirmó que centrarse en Hitler "ya sea como una figura cómica o como la encarnación del mal" corre el riesgo de oscurecer los hechos históricos. Fiedler describió la suposición de Vermes de que los lectores estarían de acuerdo en que Hitler merecía la burla como "sorprendentemente ingenua". [11] [12]

En The Sydney Morning Herald , el crítico Jason Steger entrevistó al autor, quien creía que la forma en que se ve a Hitler hoy "no tiene mucho que ver con la real". "La mayoría de la gente no pensaría que si hubieran vivido en aquel entonces, también habrían pensado que él también era atractivo de alguna manera", dijo. [13]

Referencias

  1. ^ La novela cómica alemana sobre Hitler se convierte en un éxito de ventas, en Algemeiner Journal ; publicado el 7 de enero de 2013; Consultado el 16 de diciembre de 2013.
  2. ^ ab Connolly, Kate (5 de febrero de 2013). "La novela de Adolf Hitler encabeza la lista de los más vendidos en Alemania, pero divide a los críticos". El guardián . Londres . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  3. ^ "Alemania pregunta: ¿está bien reírse de Hitler?". El observador . 23 de marzo de 2014 . Consultado el 25 de mayo de 2014 .
  4. ^ Huggler, Justin (21 de agosto de 2015). "Hilter (sic) recibe el tratamiento de Borat con una nueva película que ayuda a los alemanes a reírse del pasado". El Telégrafo . Consultado el 30 de diciembre de 2015 .
  5. ^ Passlick, Hanna (19 de junio de 2013). "Christoph Maria Herbst liest "Er ist wieder da"" [Christoph Maria Herbst lee "Er is wieder da"]. Neue Westfälische . Bielefeld . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  6. ^ "Disco de platino del audiolibro de Christoph Maria Herbst de" Er ist wieder da "". 21 de abril de 2014.
  7. ^ "Er ist wieder da". Filmstarts.de . Consultado el 22 de agosto de 2015 .
  8. ^ Jaafar, Ali (5 de noviembre de 2014). "¿Avistamientos de Hitler en Berlín? Constantin presenta un doble de 'Borat'-Esque 'Mira quién ha vuelto'". Fecha límite . Consultado el 22 de agosto de 2015 .
  9. ^ Hesse, Heiko (25 de octubre de 2014). "Wirbel um Auftritt von Hitler-Double". Märkische Allgemeine . Archivado desde el original el 14 de junio de 2017 . Consultado el 22 de agosto de 2015 .
  10. ^ Rosenfeld, Gavriel (19 de febrero de 2013). "Reinicio del Führer: Adolf Hitler resucitado en una exitosa novela alemana". El avance diario judío . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  11. ^ Fiedler, Cornelia (9 de enero de 2013). "Ja, ja, Hitler". Süddeutsche Zeitung . Múnich . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  12. ^ Fiedler, Cornelia (9 de enero de 2013). "Ein medialer Wiedergänger" [Un zombi mediático]. Süddeutsche Zeitung . Múnich . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .
  13. ^ Steger, Jason (28 de marzo de 2014). "Timur Vermés". El Sydney Morning Herald . Consultado el 30 de marzo de 2014 .

enlaces externos