stringtranslate.com

El jugador (novela)

El jugador ( ruso : Игрокъ , romanizadoIgrok ; ortografía moderna Игрок ) es una novela corta de Fyodor Dostoievski sobre un joven tutor al servicio de un general ruso anteriormente rico. Ambientada en un hotel y casino de una ciudad alemana, el tema del juego refleja la propia experiencia de Dostoievski sobre la adicción a la ruleta . Dostoievski completó la novela en 1866 con un plazo estricto para saldar las deudas de juego. [1]

Fondo

Dostoievski jugó por primera vez en las mesas de Wiesbaden en 1863. [2] Desde ese momento hasta 1871, cuando su pasión por el juego disminuyó, jugó en Baden-Baden , Homburg y Saxon-les-Bains con frecuencia, a menudo comenzando por ganar una pequeña cantidad de dinero y perder mucho más al final. [2] Menciona por primera vez su interés en el juego en una carta que envió a la hermana de su primera esposa el 1 de septiembre de 1863 describiendo su éxito inicial: [3]

Por favor, no penséis que, en mi alegría por no haber perdido, estoy alardeando diciendo que poseo el secreto de cómo ganar en lugar de perder. Realmente conozco el secreto: es terriblemente tonto y simple, simplemente es cuestión de mantenerse bajo control constante y nunca emocionarse, sin importar cómo cambie el juego. Eso es todo: no puedes perder de esa manera y seguramente ganarás.

Al cabo de una semana perdió sus ganancias y se vio obligado a rogarle dinero a su familia. Le escribió a su hermano Mikhail el 8 de septiembre de 1863: [2]

Y creí en mi sistema... en un cuarto de hora gané 600 francos. Esto abrió mi apetito. De repente comencé a perder, no pude controlarme y lo perdí todo. Después de eso ... tomé mi último dinero y fui a jugar... Me dejé llevar por esta inusual buena fortuna y arriesgué los 35 napoleones y los perdí todos. Me quedaban 6 napoleones de oro para pagar a la casera y para el viaje. En Ginebra empeñé mi reloj.

Luego, Dostoievski acordó un peligroso contrato con FT Stellovsky según el cual si no entregaba una novela con 12 o más firmas antes del 1 de noviembre de 1866, Stellovsky adquiriría el derecho de publicar las obras de Dostoievski durante nueve años, hasta el 1 de noviembre de 1875, sin ninguna compensación para el escritor. [2] [4] Anotó partes de su historia y luego se las dictó a una de las primeras taquígrafas en Rusia, Anna Grigorevna , de 19 años , quien las transcribió y las copió cuidadosamente para él. Con su ayuda, pudo terminar el libro a tiempo. Más tarde, Anna se convirtió en su esposa. [4] [1]

Resumen de la trama

La narración en primera persona está contada desde el punto de vista de Alexei Ivanovich, un tutor que trabaja para una familia rusa que vive en una suite de un hotel alemán. El patriarca de la familia, El General, está endeudado con el francés de Grieux y ha hipotecado sus propiedades en Rusia para pagar sólo una pequeña cantidad de su deuda. Al enterarse de la enfermedad de su rica tía, la "abuela", envía infinidad de telegramas a Moscú y espera noticias de su fallecimiento. Su esperada herencia le permitirá pagar sus deudas y conseguir la mano de Mademoiselle Blanche de Cominges en matrimonio.

Alexei está perdidamente enamorado de Polina, la hijastra del general. Ella le pide que vaya al casino de la ciudad y haga una apuesta por ella. Después de dudar, sucumbe y acaba ganando en la mesa de la ruleta. Él regresa con ella con las ganancias, pero ella no le dice por qué necesita tanto dinero. Ella se ríe de él (como lo hace cuando él le profesa su amor) y lo trata con aparente indiferencia. Alexei sólo se entera de los detalles del estado financiero del general y de Polina más adelante en la historia a través de su viejo conocido, el Sr. Astley. Astley es un inglés tímido que parece compartir el cariño de Alexei por Polina. Proviene de la nobleza inglesa y es muy rico.

Un día, mientras Polina y Alexei están de paseo por Schlangenberg (una montaña en la ciudad alemana), él le hace un juramento de servidumbre. Él le dice que todo lo que tiene que hacer es darle la orden y él con gusto se caerá por el borde y caerá en picado hasta la muerte. Polina lo desafía a insultar a la pareja aristocrática, el barón y la baronesa Wurmerhelm, a quienes acaban de ver, y él lo hace. Esto desencadena una cadena de acontecimientos que explican el interés de Mademoiselle Blanche por el general y provoca que Alexei sea despedido como tutor de los hijos del general. Poco después aparece la abuela y sorprende a todo el grupo de deudores y endeudados. Ella les dice a todos que sabe todo sobre la deuda del general y por qué el francés y la mujer esperan en la suite día tras día. Ella abandona el grupo de los que se benefician de la muerte y les dice que ninguno de ellos recibirá nada de su dinero. Le pide a Alexei que sea su guía por la ciudad, famosa por sus aguas curativas y famosa por su casino; ella quiere apostar.

La abuela juega a la ruleta y gana una gran cantidad de dinero. Regresa brevemente al hotel, pero se ha contagiado del virus del juego y pronto regresa al casino. Al cabo de tres días perdió más de cien mil rublos.

Después de despedir a la abuela en la estación de tren, Alexei regresa a su habitación donde es recibido por Polina. Ella le muestra una carta en la que Des Grieux dice que ha iniciado un proceso judicial para vender las propiedades del general que le están hipotecadas, pero que está devolviendo propiedades por valor de cincuenta mil rublos al general en beneficio de Polina. Des Grieux dice que siente que ha cumplido con todas sus obligaciones. Polina le dice a Alexei que es la amante de Des Grieux y que desearía tener cincuenta mil rublos para arrojarle a la cara a Des Grieux. Al oír esto, Alexei sale corriendo de la habitación y se dirige al casino donde, en unas pocas horas, gana doscientos mil florines (100.000 francos) y se convierte en un hombre rico. Cuando regresa a su habitación y a Polina que lo espera, vacía el oro y los billetes de sus bolsillos en la cama. Al principio Polina lo acusa de intentar comprarla como Des Grieux, pero luego lo abraza. Se quedan dormidos en el sofá. Al día siguiente, ella le pide cincuenta mil rublos (25.000 francos) y cuando él se los da, ella le arroja el dinero a la cara y sale corriendo hacia el señor Astley (Polina y el señor Astley se habían reunido en secreto; se suponía que ella debía conoció a Astley la noche anterior, pero había llegado por error a la habitación de Alexei). Alexei no vuelve a verla.

Después de enterarse de que el general no recibirá su herencia, Mademoiselle Blanche se va a París con su madre y seduce a Alexei para que la siga. Permanecen juntos casi un mes; permite que mademoiselle Blanche gaste toda su fortuna en sus gastos personales: carruajes y caballos, cenas con baile y una fiesta de boda. Después de asegurarse económicamente, la señorita Blanche, que desea un estatus social consolidado, se casa inesperadamente con el general, que la ha seguido a París.

Alexei empieza a apostar para sobrevivir. Un día se cruza con el señor Astley en un banco de un parque en Bad Homburg y conversa con él. Astley descubre que Polina está en Suiza y que realmente ama a Alexei. Astley le dice que la abuela murió y dejó a Polina y a los niños asegurados económicamente. El general ha muerto en París. Astley le da algo de dinero, pero muestra pocas esperanzas de que no lo utilice para apostar. Alexei vuelve a casa soñando con ir al día siguiente a Suiza y recuerda lo que le hizo ganar en la ruleta en el pasado.

Caracteres

En orden de aparicion:

Capítulo 1

No soporto este lacayo en las columnas de chismes de todo el mundo, y principalmente en nuestros periódicos rusos: ... en primer lugar, la extraordinaria magnificencia y esplendor de las salas de juego en las ciudades de la ruleta del Rin, y en segundo lugar, los montones de de oro que supuestamente yacen sobre las mesas... No hay magnificencia en estas habitaciones de basura, y en cuanto al oro, no sólo no hay montones sobre las mesas, sino que apenas queda el más mínimo rastro.

Capítulo 3

¿Por qué el juego es peor que cualquier otra forma de ganar dinero (el comercio, por ejemplo)?

Capítulo 6

...¿No está realmente claro aún qué es más vil: la atrocidad rusa o la forma alemana de acumulación a través del trabajo honesto?

Capítulo 9

Des Grieux era como todos los franceses, es decir, alegre y amable cuando era necesario y provechoso, e insoportablemente aburrido cuando cesaba la necesidad de ser alegre y amable. Un francés rara vez es amable por naturaleza; siempre es amable, como si estuviera a una orden, fuera de cálculo.

Capítulo 15

Traducciones al inglés

Adaptaciones

Edición de la biblioteca Everyman de The Gambler

La novela fue la base de una ópera de 1929 de Sergei Prokofiev , El jugador .

Varias películas se han inspirado en el libro. El gran pecador , una adaptación libre, protagonizada por Gregory Peck y Ava Gardner bajo la dirección de Robert Siodmak en 1949. Le joueur , una adaptación cinematográfica francesa de 1958 de Claude Autant-Lara , protagonizada por Gérard Philipe . Una coproducción de 1972 de la URSS y Checoslovaquia por los estudios Lenfilm y Barrandov Studios, dirigida por Alexei Batalov , sigue de cerca el libro.

Hay dos películas basadas en la vida de Dostoievski durante la época en que escribía la novela. La película soviética de 1981, Veintiséis días de la vida de Dostoievski y la película de 1997 del director húngaro Károly Makk , El jugador .

Una miniserie de televisión fue transmitida por la BBC en 1969 y retransmitida por Masterpiece Theatre en Estados Unidos. [5]

BBC Radio 4 emitió una versión radiofónica en diciembre de 2010, escrita por Glyn Maxwell y dirigida por Guy Retallack. [6]

Una adaptación moderna en dos partes, escrita por Dolya Gavanski (quien también interpretó a "Polina") y titulada The Russian Gambler , fue transmitida por BBC Radio 4 como parte de su serie Classic Serial en noviembre de 2013 y retransmitida por BBC Radio. 4 Extra en marzo de 2018. El elenco también incluía a Ed Stoppard como Alexei. [7]

Referencias

  1. ^ ab "El jugador de Fyodor Dostoevsky. Buscar, leer, estudiar, discutir". literatura-online.com . Consultado el 30 de septiembre de 2010 .
  2. ^ abcd Véase la introducción de Malcom Jones en Dostoievski, Fyodor (1992). Notas del Subsuelo y El Jugador . Traducido por Jane Kentish (1ª ed.). Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780192827197.
  3. ^ Walker, Greg (20 de marzo de 2021). "Fyodor Dostoievski: vida, adicción al juego, ruleta - Carta 1 (1863)". RuletaEstrella .
  4. ^ ab Véase la introducción de William Mills Todd en Dostoievski, Fyodor (2004). El idiota . Traducido por David Mcduff. Libros de pingüinos. ISBN 9780140447927.
  5. ^ El jugador en IMDb .
  6. ^ "BBC Radio 4 - Drama del sábado, el jugador".
  7. ^ "Dostoyevsky - el jugador ruso, serie clásica - BBC Radio 4".

enlaces externos