stringtranslate.com

Historia de Jin

La Historia de Jin ( Jin Shi ) es un texto histórico chino, una de las Veinticuatro Historias , que detalla la historia de la dinastía Jin fundada por los Jurchen en el norte de China. Fue compilado por el historiador y ministro de la dinastía Yuan Toqto'a .

Historia de la compilación

Aunque la dinastía Jin fue destruida por los mongoles en 1234, la iniciativa de escribir una historia dinástica, de acuerdo con las tradiciones políticas chinas, recién comenzó bajo Kublai Khan , quien había decidido abrazar las normas políticas chinas y fundó la dinastía Yuan . En 1261 se planteó por primera vez la idea de compilar historias de las dinastías Jin y Liao , y después de la conquista de los Song del Sur , el proyecto se amplió para compilar las tres historias.

Sin embargo, los problemas con el formato y las reglas de compilación obstaculizaron el progreso, y no fue hasta 1343 que se finalizó la comisión imperial, con Toqto'a como supervisor y un equipo de seis personas, incluido el erudito Ouyang Xuan, como compiladores principales. . La obra se completó en poco más de un año.

Para su material, la Historia de Jin se basó en gran medida en los registros históricos de la propia dinastía Jin, mientras que los acontecimientos de sus últimos años se basaron en gran medida en las obras y registros privados de eruditos como Yuan Haowen , Liu Qi, Yang Huan y otros.

La Historia de Jin fue traducida al manchú comoᠠᡳᠰᡳᠨ
ᡤᡠᡵᡠᠨ ‍‍ᡳ
ᠰᡠᡩᡠᡵᡳ
(Wylie: Aisin gurun i suduri , Möllendorff : Aisin gurun i suduri ).

El emperador Qianlong de la dinastía Qing utilizó el idioma manchú para "corregir" las transcripciones de caracteres chinos de los nombres del idioma Jurchen en la Historia de Jin en su "Explicación del idioma nacional de las tres historias imperial Liao Jin Yuan" (欽定遼金元三史國語解) proyecto.

Las "correcciones" de Qianlong terminaron agravando los errores y empeorando aún más la transcripción de algunas palabras extranjeras. [1] Marshall Broomhall escribió que "Este trabajo era tan poco científico que las ediciones K'ien-lung de las historias de Liao, Kin y Yüan son prácticamente inútiles". [2] Emil Bretschneider demostró cómo las etimologías en la edición Qianlong eran incorrectas. [3]

Disposición

La Historia de Jin contiene un total de 135 pergaminos o capítulos, divididos de la siguiente manera:

Dentro de los Anales, el volumen 1 contiene una descripción de los registros ancestrales del clan fundador Wanyan , su origen en los pueblos Heishui Mohe de la Manchuria rusa y figuras ancestrales, incluidos Hanpu , Wugunai , Shilu , Helibo y Wuyashu . Tillman explica los antecedentes de este volumen en inglés. [4] El volumen 19 incluye algunas de las primeras figuras de la dinastía Jin que recibieron títulos póstumos, incluidos Wanyuan Zongjun 完颜宗峻 (m. 1124), Wanyan Zongyao 完顏宗堯 (1096-1135) y Wanyan Yungong 完颜允恭 (1146-1185).

Dentro de los Tratados, los volúmenes 25 y 26 describen las divisiones geográficas de los Jin, organizadas por la división administrativa del circuito de nivel primario (路). La sección Finanzas y economía (食貨) abarca los volúmenes 46 a 50, Selección de funcionarios (選舉) abarca los volúmenes 51 a 54, Correos oficiales (百官) abarca los volúmenes 55 a 58. El volumen 57 describe el sistema social único Miŋgan Moumukə猛安謀克 de los Jurchen. [5] El volumen 2 confirma a Aguda como du begile都勃極烈 o jefe supremo en este sistema. En el volumen 76 se incluyen biografías de varios jefes de unidades tribales con título begile勃極烈.

Una característica inusual del texto en comparación con otras historias estándar son las descripciones tabulares de la comunicación con los estados vecinos (交聘) en los volúmenes 60-62. [6]

Se puede encontrar una lista de 125 palabras del idioma Jurchen transcritas en caracteres chinos en el Jin Guoyu Jie ("Explicación del idioma nacional de los Jin" 金國語解), un apéndice de la Historia de Jin . Se encuentra en el Capítulo 135 - 金史/卷135. [7] Alexander Wylie tradujo la lista al inglés y al manchú. [8] [9]

Las investigaciones sobre los orígenes manchúes contenían una lista de correcciones de las palabras Jurchen transcritas que se encuentran en la Historia de Jin en el Capítulo 135 - 金史/卷135, utilizando el idioma manchú para corregirlas, que se encuentran en el Capítulo 18 - 滿洲源流考/卷18.


Notas

  1. ^ Bretschneider, E. (1876). Avisos de geografía e historia medievales de Asia central y occidental. Trübner & Compañía. págs. 5–6 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  2. ^ Marshall Broomhall (1910). Islam en China: un problema olvidado. Morgan & Scott, limitada. págs. 93–94.
  3. ^ E. Bretschneider (15 de octubre de 2013). Investigaciones medievales de fuentes de Asia oriental: fragmentos hacia el conocimiento de la geografía y la historia de Asia central y occidental del siglo XIII al XVII. Rutledge. págs.182–. ISBN 978-1-136-38021-1.
  4. ^ Tillman (1995), págs. 25-26.
  5. ^ Tillman (1995), pág. 26.
  6. ^ Twitchett y Franke (1994), pág. 678.
  7. ^ Heming Yong; Jing Peng (14 de agosto de 2008). Lexicografía china: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.: una historia desde 1046 a. C. hasta 1911 d. C.. OUP Oxford. págs. 383–. ISBN 978-0-19-156167-2.
  8. ^ Shou-p'ing Wu Ko (1855). Traducción (por A. Wylie) de Ts'ing wan k'e mung, una gramática china de la lengua tártara manchú (por Woo Kĭh Show-ping, revisada y editada por Ching Ming-yuen Pei-ho) con intr. notas sobre la literatura manchú. págs. lxxvi–.
  9. ^ Traducción de Ts'ing wan k'e mung, una gramática china de la lengua tártara manchú; con notas introductorias sobre la literatura manchú: (traducido por A. Wylie). Prensa de misión. 1855. págs. lxxvi–.

Referencias

enlaces externos