Zumba (Ecuador)

Se caracteriza por su potencial agrícola y ganadero.

A pocos kilómetros de la ciudad se ubica el puente internacional La Balsa que conecta a Perú y Ecuador como principal acceso por el oriente ecuatoriano.

[1]​ Los vestigios hallados en la región revelan que los territorios estuvieron poblados ya en el año 3000 a C. El arte lapidario y los recipientes de piedra es lo que caracteriza a los primeros asentamientos en el lugar que se encontraron en las orillas del río Chinchipe, se cree que los materiales hallados se usaron para trasmitir mensajes simbólicos con una iconografía completa, también sobresale una tumba hallada con varias ofrendas y tesoros que posiblemente fueron enterrados juntos con un shaman.

Inicialmente, el cantón estuvo integrado por las parroquias de Zumba, Palanda y Chito.

Desde 1910 que la parroquia Zumba se establece como la cabecera cantonal, y el Registro Civil administra la justicia, censando a los habitantes.