En 2004, la feria se convirtió en la actual ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO lo que posicionó al país como mercado cultural y artístico[6].
ZⓈONAMACO DISENO EMERGENTE: Se presentó por primera vez en 2021 con el objetivo de mostrar el trabajo de jóvenes diseñadores así como facilitar intercambios comerciales y laborales en los mundos del arte y el diseño.
ZⓈONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO ha trabajado con cuatro directores artísticos responsables del aspecto estético de la exposición a fin de integrar los conceptos y piezas en relación con el público, el ambiente y el contexto.
Desde sus inicios, Zélika ha tenido la visión de posicionar a México como un referente en el mercado del arte contemporáneo a nivel internacional, creando un espacio donde el arte latinoamericano tenga la misma visibilidad y relevancia que el arte de otras regiones del mundo.
Su labor ha contribuido a la profesionalización del sector artístico en el país, ofreciendo espacios de diálogo y reflexión, fortaleciendo la infraestructura cultural y fomentando el coleccionismo del arte contemporáneo entre el público general.
La proyección internacional de ZⓈONAMACO ha permitido que la feria se posicione como un referente no solo en América Latina, sino también en el circuito global del arte contemporáneo, atrayendo a importantes instituciones y coleccionistas de Estados Unidos, Europa y Asia.
El trabajo de Zélika ha sido reconocido con diversos galardones, entre los que destacan: Los 300 Líderes Más Influyentes de México (Líderes Mexicanos, 2019, 2017 y 2015), Los Mexicanos Más Creativos del Mundo (Forbes México, 2015), Trofeo a la Mujer Montblanc ‘Mujer que abre camino’ (2014), Los Creativos Mexicanos que Sorprenden al Mundo (Forbes México, 2014), 50 Personajes que Transforman a México (Revista Quién, 2014), Las 50 Mujeres Más Poderosas de México (Forbes México, 2013), Premio GQ Hombres y Mujeres del Año ‘Promotora Cultural del Año’ (Revista GQ, 2013) y Las 30 Promesas Mexicanas en los 30 (Revista Expansión, 2008), entre otros.