Zodiac (película)

La película contó con la actuación de Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downey Jr., e incluye a Anthony Edwards, Brian Cox, Elias Koteas, Donal Logue, John Carroll Lynch, Dermot Mulroney y Chloë Sevigny en roles secundarios.Las críticas de la película fueron positivas, elogiando el guion, la dirección, las actuaciones y la autenticidad histórica.En un bar, Avery se burla de Graysmith y después comienzan a hablar sobre las cartas cifradas.Alguien afirmando ser Zodiac continúa enviando cartas y llega a hablar con el abogado Melvin Belli en un programa de televisión en vivo.En 1971 los detectives Toschi, Armstrong y Mulanax interrogan a Arthur Leigh Allen, un sospechoso en el caso de Vallejo.Graysmith contacta persistentemente a Toschi para hablar sobre los asesinatos de Zodiac y logra impresionarlo con sus conocimientos sobre el caso.Graysmith continúa su propia investigación y es entrevistado en la televisión sobre un libro que está escribiendo acerca del caso.James Vanderbilt había leído el libro Zodiac de Robert Graysmith durante la secundaria.[2]​ Vanderbilt había tenido malas experiencias con las versiones finales de sus guiones, que eran modificados, y esta vez quería mayor control sobre su material.[7]​ También le atrajo el final sin resolver del guion de Vanderbilt porque se asemejaba a la vida real donde los casos no siempre son resueltos.Le dijo a Vanderbilt que quería un guion reescrito pero con investigaciones adicionales de los reportes policiales originales.Fincher notó que había mucha especulación y rumores, por lo tanto, quiso entrevistar en persona a gente directamente involucrada en el caso para ver si sus historias eran creíbles.Fincher hizo esto porque sintió una carga de responsabilidad al hacer una película que condenara a alguien póstumamente.Fincher se reunió con Sony Pictures Entertainment para financiar la película, pero la negociación fracasó debido a desacuerdos con el estudio con respecto al casting.El director afirmó: «Me gustó mucho en Donnie Darko y pensé: "Es una interesante moneda de dos caras.[12]​ En un principio, Mark Ruffalo no estaba interesado en el proyecto pero Fincher lo quería para interpretar a David Toschi.«Me encantó lo que decía y hacia donde estaba yendo», recordó el actor.[1]​ En una entrevista para la revista Sight & Sound, Fincher se refirió a los bajos resultado de Zodiac en la taquilla norteamericana: «Incluso con esos resultados en la taquilla, todavía pienso que hay un público ahí afuera para esta película.Todo el mundo tiene una idea diferente sobre marketing, pero mi filosofía es que si comercializas una película para chicos de dieciséis años y no les das Saw o Seven, ellos van a ser los más vociferantes saliendo de la proyección diciendo "Esta película apesta".[26]​ La revista Time Out publicó: «Zodiac no es una película de rompecabezas en ese sentido; en cambio, se trata sobre la compulsión por resolver acertijos, y su golpe maestro es el reconocimiento progresivo, bastante contrario al tradicional cine criminal, de cuán infructuosa puede ser esa compulsión».[27]​ Peter Bradshaw en su reseña para The Guardian destacó el filme por su «pura virilidad cinematográfica» y le dio un puntaje de cuatro sobre cinco.[28]​ En su crítica para la revista Empire, Kim Newman le dio el mismo puntaje y escribió: «Necesitarás paciencia con el enfoque de la película, que sigue a sus personajes principales estudiando detenidamente los detalles, y prepárate para soportar un par de discusiones familiares rutinarias y conversaciones aburridas de policías, pero este apasionante estudio de personajes incrementa su suspenso agonizante a medida que se acerca a una respuesta que no se puede confirmar».«La película se ve envuelta en la inevitable burocracia de las investigaciones policiales», escribió Bob Longino de The Atlanta Journal-Constitution, quien opinó que el filme «tropieza con una conclusión bastante insatisfactoria» y «parece durar tanto como los Oscar».Se nos dice repetidamente que el ex Boy Scout es solo un tipo genuinamente bueno, pero eso no es suficiente».