Zingiberaceae

Son plantas herbáceas perennes que se caracterizan por poseer hojas dísticas, un único estambre con dos tecas, y un labelo petaloide derivado de dos estaminodios.Son aromáticas picantes, con células secretoras dispersas que contienen aceites esenciales, varios terpenoides, y compuestos fenil-propanoides.Hojas alternas y dísticas, sin formar brotes basales ni terminales, simples, de margen entero, usualmente pecioladas, con una lámina bien desarrollada, venación peni-paralela, base envainadora (vainas formando un pseudotallo en algunos taxones), y normalmente una lígula.El pecíolo con canales aeríferos, estos separados en segmentos por diafragmas compuestos por células de forma estrellada.Inflorescencias indeterminadas, pero compuestas por unidades determinadas cimosas que nacen en la axila de brácteas usualmente inconspicuas.La diversidad taxonómica de Zingiberales está presentada en la flora global hasta géneros editada por Kubitzki (1998[4]​).Los últimos volúmenes de las floras más modernas usualmente siguen una clasificación basada en el APG -pueden tener algunas diferencias-, pero muchas familias como pueden encontrarse en floras y volúmenes más antiguos sufrieron cambios importantes en los grupos que las componen o incluso en su concepto taxonómico por lo que una comparación con la circunscripción como aquí dada puede ser necesaria para sincronizarlas.Muchas especies son de polinización cruzada, pero también ocurre la autopolinización y la reproducción vegetativa.La familia está cercanamente emparentada con Costaceae, que muchas veces es incluida dentro de Zingiberaceae como una subfamilia.Alpinia, Curcuma, Hedychium (flor mariposa), Globba, Nicolaia, Renealmia y Zingiber contienen especies ornamentales.