Taiji quan es el nombre en pin-yin del taichí chuan.
El linaje se inicia con Jiang Fa (1574-1655) quien regresó al pueblo donde residía, Zhao Bao, tras aprender taichí chuan de un monje taoísta.
Chen Qing Ping admitió a numerosos discípulos con lo que el Zhao Bao se extendió por la zona.
Permite ejercitar el cuerpo por completo, y de forma gradual, ya que tiene distintos grados de dificultad, adoptando en los más difíciles, posturas sumamente bajas y flexibles, así como saltos, giros y barridos, por lo que su ejecución es espectacular.
Se han contabilizado un mínimo de 14 “Jia” o estructuras, siendo las más conocidas las “Da Jia”, (Gran Estructura) y “Xiao Jia”, (Pequeña Estructura) y entre las más espectaculares y difíciles está por ejemplo la “Teng Na Jia” (Estructura Elástica) La forma más conocida y practicada es la “Da Jia” o Gran Estructura, que es de las más tradicionales, y consta de 108 movimientos que se pueden dividir en 5 segmentos, ejercitándose en los dos primeros los "cinco elementos", y a partir del tercer segmento, la práctica del “tian ren he yi” (Unión de cielo y hombre)