Creó al menos dieciocho colecciones básicas diferentes, desde la mayor vestimenta tradicional mexicana Chiapaneca, Huichol o Azteca, además de charros, campesinos y más.
Además, realizó figuras individuales, basadas en la tradición Mexicana, incluidos toreros, hombres manipulando gallos de pelea, vendedores ambulantes, carboneros, granjeros y más.
Las figuras son moldeadas a mano, encima de un alambre enmarcado para apoyarse, cada uno con diferente cara y expresión.
Sus pinturas tienen como agentes colorantes la yema de huevo, aceite y agua, los cuales generan un acabado mate.
[1] En el 2006, ganó el Galardón Ángel Carranza del Premio Nacional de la Cerámica (National Ceramics Prize).