«Zazpiak Bat» significa en español «las siete, una» y es un lema creado a finales del siglo XIX, promovida por la Asociación Eúskara creada en Pamplona (6 de enero de 1878),[2] que reclama una unión política para los territorios donde se manifiesta la cultura vasca, que se corresponden con un espacio geográfico y cultural denominado actualmente como Euskal Herria: Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Baja Navarra, Labort y Sola.[3] Esta expresión eclosiona en el siglo XIX a través de Antoine Thomson d'Abbadie y Augustin Chaho en la gramática publicada en 1836 con el título Études grammaticales sur la langue euskarienne y dedicada a zazpi Uskal-Herrietako Uskalduner (en español, a los euskaldunes de los siete pueblos vascos), aunque tiene antecedentes en el Irurac Bat ("las tres hacen una"), surgido a finales del siglo XVIII como emblema de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, espoleado por el romanticismo imperante para ser continuado a mediados del siglo XIX con el Laurac Bat ("las cuatro hacen una"), y que se fue popularizando y generalizando entre finales del siglo XIX y principios del XX.Todo ello se dispuso sobre una cartela o escudo de forma pretendidamente antigua.Querían representar territorios de historia muy diferente que poseen una raíz étnica vasca.Tanto en los usos heráldicos medievales como en los modernos, la reunión de armas territoriales tiene un carácter administrativo, porque significa que están (de hecho o como pretensión) bajo una autoridad común.»[6]
Versión contemporánea del
Zazpiak Bat
, con los cuarteles ordenados alfabéticamente