Zapatos con alzas

Son una adaptación del zapato ortopédico que en principio se creó para corregir leves problemas de dismetría en el tren inferior, pero que se ha ido desarrollando hasta cumplir fines meramente estéticos.

[1]​ En 1972 se comienzan a comercializar en Italia los primeros zapatos con alzas.

[2]​ Resulta llamativo los casos de actores, personalidades y altos cargos públicos que hacen uso de este tipo de calzado para aumentar su autoestima, ganar en confianza y mejorar su imagen mediática.

[2]​ También es un calzado que se emplea para corregir asimetrías anatómicas, como la diferencia de medida entre las piernas o las desviaciones de cadera o columna moderadas.

Se trata de una alternativa eficaz y discreta al antiestético zapato ortopédico.