Es nativa del sudeste de los Estados Unidos.Junto con la especie relacionada Zanthoxylum americanum, se le llama " árbol de dolor de muelas"[2][3] por el entumecimiento que se produce en la boca, los dientes y la lengua, inducido por la masticación de sus hojas o la corteza (aliviando así el dolor de muelas ).Fue utilizado para tales fines medicinales por los indígenas americanos y los primeros colonizadores.[4] El árbol tiene una copa redondeada y requiere gran cantidad de agua y de luz solar.Zanthoxylum clava-herculis fue descrita por Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 270, en el año 1753.