Miguel Mateos/ZAS
[1] Diversos factores provocaron que ZAS se disolviera a fines de 1989 y Mateos comenzara su carrera como solista.Para Miguel no fue algo fácil: Ese mismo año el músico Raúl Porchetto presenta a ZAS al productor Óscar López, quien se interesa y se convierte en el productor ejecutivo del grupo.Se editó por el sello Sazam Records, subsello de Music Hall (del productor Oscar López).Esto se ratifica en las presentaciones en vivo del grupo, en donde cocina es reemplazado a menudo por Argentina.Mateos decía sobre el disco: Miguel Mateos/ZAS ya se presentaba a hacer también recitales en la televisión, como en Badía & Cía.Con el mismo método se presenta la idea propia de paranoia heredada de toda la etapa represiva que se vivió (alguien me sigue, doy vuelta la esquina, hay sueños que no puedo borrar).Rockas vivas llegaría a vender más de 500 mil discos solo en Argentina, convirtiéndose en el disco más exitoso del rock argentino hasta El amor después del amor de Fito Páez (1992).La carátula del disco muestra a Miguel Mateos sosteniendo la guitarra como zurdo; en realidad no lo es.Los 60 mil espectadores habían superado la expectativa de un solo Luna Park lleno, multiplicando esa idea por cuatro.Es un año totalmente dedicado a los discos, pocas presentaciones en Argentina y mucha proyección hacia el exterior.Este álbum doble contó con la colaboración de Kim Bullard como productor musical y representó una gran evolución en el sonido del grupo; la grabación fue hecha enteramente en Estados Unidos.A nivel internacional, Mateos consigue un sensacional éxito y el nuevo disco es presentado en una gira por toda América Latina.Otros temas, como Llámame si me necesitas, Es tan fácil romper un corazón, Bailo con mi sombra en la pared y Solos en América llegan también a la misma altura.En algunos países existió la edición Rock en tu idioma, producto de la adhesión del grupo al sello BMG.En la segunda mitad de 1987, Miguel Mateos, vuelve a lanzarse en una gira por todo México, con grupos como Maldita Vecindad y Caifanes abriendo sus conciertos.La prensa no tardó en ponerle su sobrenombre, Jefe del rock en español, por toda la revolución que estaba protagonizando.Posteriormente se incorpora a Miguel Mateos/ZAS Sebastián Schon, en saxo y teclados en sustitución de Julio Lala; más tarde es reemplazado por Didi Gutman.El disco tuvo muy buena repercusión en todo el mercado latino estadounidense, así como en México, América Central, Colombia, Chile, Perú y Venezuela; países en donde trabaja durante 1988 y 1989 ya que "misteriosamente" en Argentina las puertas comienzan a cerrarse.