Las rosetas se apoyan directamente en el terreno, con poco o ningún tronco.
Las hojas tienen una espina terminal amarilla a castaña, y son generalmente achatadas, con algo de cerosidad en los bordes.
Aunque no común en horticultura, su color, tamaño, y moderada resistencia (hasta −18 °C) la hacen buena alternativa para otros tipos de yucas.
Yucca filifera fue descrito por Susan Adams McKelvey y publicado en Yuccas of the Southwestern United States 2: 57–63, map 2, pl.
[1] Yucca: nombre genérico que fue nombrado por Carlos Linneo y que deriva por error de la palabra taína: yuca (escrita con una sola "c").