El fruto es una cápsula seca con semillas de color negro brillante.
[2] Yucca campestris crece en arenas profundas en regiones muy secas.
Se puede cultivar como planta ornamental en las regiones desérticas, prefiriendo climas cálidos y plena luz del sol.
[4] Yucca: nombre genérico que fue nombrado por Carlos Linneo y que deriva por error de la palabra taína: yuca (escrita con una sola "c").
[5] campestris: epíteto latíno que significa "del campo"[6]