Yoras
Hablan el idioma amahuaca que forma parte de la familia lingüística pano.Principalmente se agrupan en las cuencas de los ríos Mapuya, Curanja, Sepahua, Inuya y Yurúa.Los misioneros encontraron 12 chozas en la zona del río Conguari, en un momento histórico en el que los yora vivían en constante zozobra por parte de los piro, shipibo y conibo, quienes los tenían de esclavos domésticos.Una parte importante de este grupo, todavía se mantiene aislado en sus territorios primigenios hasta la actualidad.[3] Los yora se hallan divididos en indowo, rondowo, shaawo, kutinawa, shawanawa y na'iwo, el que pertenece a uno de estos grupos lo hace de manera exclusiva.