Tongolele

Desde niña descubrió su gusto por la danza, lo que en su adolescencia la llevó a trabajar como bailarina exótica en el Ballet Internacional de San Francisco, California y en teatros, siendo parte de una revista tahitiana.[7]​ También recibió el apodo de «la Diosa Pantera», esto por sus llamativos ojos azules y por un característico mechón blanco que llevó en su cabellera durante toda su carrera.[8]​ Ya que su fama se disparó con rapidez entre la comunidad mexicana, justo en 1947 fue abordada por productores de cine, los cuales la introdujeron al cine con las películas La mujer del otro, Nocturno de amor, y Han matado a Tongolele, las tres estrenadas en 1948 y pertenecientes a la Época de Oro del cine mexicano.En 1971, se estrenó su coproducción mexicanoestadounidense, Snake People; en ella, Tongolele interpretó a Kalea, una bailarina con serpientes.[11]​ En 2012, volvió al cine con una breve aparición en la cinta El fantástico mundo de Juan Orol.
Tongolele en 1955.