Yelena Davýdova
En 1975 fue tercera en los campeonatos junior de la URSS, ganando el oro en salto y barras asimétricas.En 1976 fue 2.º en los Campeonatos senior de la URSS, ganando el oro en paralelas asimétricas y la plata en suelo.Precisamente en ese año se dio a conocer internacionalmente, durante la primera edición de la American Cup, celebrada en Orlando, Estados Unidos.Pese a sus buenas actuaciones ese año, Davýdova no fue incluida en el equipo soviético para los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.En 1978 ganó la Copa Cunichi, un prestigioso torneo internacional que se celebra cada año en Japón, y donde derrotó a la alemana oriental Maxi Gnauck, una de las mejores gimnastas del mundo.Tampoco participó en los mundiales del año siguiente que tuvieron lugar en Fort Worth, Estados Unidos, aunque en este caso se debió a una gripe.La victoria correspondió a la Unión Soviética, por delante de Rumanía y Alemania Oriental.Davýdova estuvo a gran nivel en salto con un 9.9, pero Comaneci hizo un ejercicio perfecto en asimétricas puntuado con un 10.00.Además su ejercicio incluía un Tkatchev, vuelta bastante arriesgada que ninguna otra gimnasta realizaba en esa época.No falló, e hizo un ejercicio fantástico, que fue puntuado con 9.95 Tras esta actuación solo Nadia Comaneci podía quitarle ya la medalla de oro.La plata fue compartida entre Nadia Comaneci y la alemana oriental Maxi Gnauck, que acabaron empatadas.La propia Nadia Comaneci, en su libro Cartas a una gimnasta joven, dice de esta derrota que "(...) aquel día Yelena simplemente lo hizo mejor".Su última competición internacional fueron los Campeonatos del Mundo de Moscú en 1981, en los que acabó tercera en el concurso general tras sus compatriotas Olga Bicherova (oro) y Maria Filatova (plata).