[2] Sihyaj K'ahk' está grabado al momento de ingresar Tikal el 15 de mayo del 378, coincidiendo con la fecha de la muerte del gobernante anterior, Chak Tok Ich'aak I; parece ser que este acontecimiento pudo haber sido una conquista en la cual Yax Nuun Ayiin I fuera instalado a la fuerza.
Ambas estelas lo representan con un atuendo mexicano en lugar de uno maya, demostrando su origen Teotihuacano.
También se le hace mención en la Estela 31, siendo levantado por su hijo Sihyaj Chan K'awiil II, descrito como un teotihuacano portando un lanza dardos y un escudo cuadrado decorado con el rostro de deidades centrales mexicanas.
La estela 31 indica en el texto que su entierro tuvo lugar en el año 404, aunque el texto de otra escultura conocida como el Hombre de Tikal sugiere que vivió hasta noviembre del 406.
Esto sugiere que pudo haber habido un interregnum, posiblemente con Sihyaj Chan K'inich gobernando temporalmente como regente, antes que Sihyaj Chan K'awiil II fuera entronizado en noviembre 411.