Yauhqueme

Yauhqueme (del náhuatl: yauhqueme ‘vestido de pericón’‘yauhque, pericón; me, vestido’) en la mitología mexica es el dios de las asclepias, asteráceas, rosáceas, gutíferas y hipericáceas, identificado como uno de los cuatro Tlaloque.De acuerdo al mito de origen, el “Cristo Colateral”, en quién recae la fiesta del 2 al 11 de mayo, está hecho de pasta de maíz, y fue hallado a un costado de la capilla abierta del siglo XVI, entre cañas de maíz floreando, distintivo toponímico de Acaxochitlán, y tuvo además, la facultad de replicarse hacia los “cuatro rumbos del universo” a manera del “cuatro veces señor de la región de la lluvia y de la niebla”.En la actualidad, el culto al “Señor de los cuatro rumbos del Tlalocan”, se mantiene vigente, su festividad congrega a los nueve barrios que conforman su actual geografía política, así como visitantes de toda la región.Su programa incluye la erección de arcos monumentales confeccionados en semillas y flores.Cambio de ornamentación e indumentaria del Cristo Colateral.