Yarisley Silva

En dicho evento logró llegar a la ronda final, en la que también se encontraban Fabiana Murer y la plusmarquista Yelena Isinbáyeva.Sin embargo, la cubana se alzó con la histórica medalla de plata para su país, la primera en la especialidad atlética del salto con pértiga en Juegos Olímpicos,[14]​ siendo superada por la estadounidense Jennifer Suhr.En ese certamen, logró sortear la fase preliminar en la que todas las competidoras clasificadas a la final marcaron 4,55 m, y en la disputa por las medallas logró capturar la medalla de bronce con registro de 4,82 m en una contienda ganada por Yelena Isinbáyeva quien se alzó con su tercer título mundial.[20]​ Silva se presentó al campeonato mundial en pista cubierta de Sopot, Polonia, en marzo del 2014, y no era favorita para ocupar el podio.Pese a todo, logró llevarse la medalla dorada con un registro de 4,70 m en una cerrada competencia en la que otras tres contendientes también alcanzaron la misma altura, pero fue la cubana quien la superó en un intento.Sin embargo, la cubana mantuvo el campeonato logrado en Guadalajara con un salto de 4,85 m que además se posicionó como la mejor marca del año hasta entonces y nuevo récord panamericano.[31]​ Y aunque era considerada dentro de las competidoras que podían luchar por la medalla dorada, era la griega Stefanidi quien sobresalía entre todas ellas por su impecable temporada.Además asistió a su quinto campeonato mundial, celebrado en Doha, donde ocupó el undécimo puesto con un registro de 4,70 m.
Yarisley Silva en 2014