Yamatosaurus izanagii

[1]​ En 2004, en la isla Awaji de Japón, Shingo Kishimoto descubrió el holotipo MNHAH D1-033516, que consta de una mandíbula inferior derecha parcial, doce dientes, cuatro vértebras cervicales, tres costillas cervicales, un coracoides derecho parcial y una vértebra caudal posterior.

En 2021, la especie Yamatosaurus izanagii fue descrita por Yoshitsugu Kobayashi, Ryuji Takasaki, Katsuhiro Kubota y Anthony Ricardo Fiorillo.

El nombre específico, Y. izanagii, se refiere a la deidad Izanagi, quien creó ocho islas en Yamato: Awaji (donde el holotipo fue descubierto), Shikoku, Oki, Kyushu, Iki, Tsushima, Sado y Honshu.

Su presencia, junto con Plesiohadros y Tanius, sugiere que Asia oriental, puedo haber servido como un refugio para hadrosáuridos basales durante el Cretácico superior.

Sin embargo, también fue contemporáneo del más derivado Kamuysaurus, lo que sugiere cierto nivel de provincialismo.

Reconstrucción de Yamatosaurus (primer plano) con el contemporáneo Kamuysaurus (al fondo)