Yacimiento de s'Illot

Conserva un extenso tramo de muralla que originalmente debía rodear la totalidad del poblado.Es un pequeño núcleo donde se encuentran algunos establecimientos hoteleros y también residencias veraniegas de los habitantes del municipio.Las coordenadas UTM son: X:531975.79, Y:4379947.53 El suelo del yacimiento está compuesto por tierras argilosas (calroig).Ahora las ruinas no pueden decírnoslo, solo se puede especular mientras mira hacia el mar del este.Habitaciones domésticas adosadas que podrían ser del 850 al 550 a. C. las más cercanas y las más lejanas a partir del 550 a. C. En este talayot se debían realizar actividades comunales como el reparto de alimentos y diferentes tipos de ceremonias, mientras que en las habitaciones adosadas debían vivir las familias del poblado.En segunda línea del talayor principal podemos encontrar unos talayots de planta circular.Por lo que se refiere al conjunto, el grado de conservación es bajo, debido a que el yacimiento se sitúa en un núcleo urbano turístico dónde la presión antrópica es muy elevada y la incidencia erosiva tanto del viento como del agua situada a pocos metros, también.Cuenta con indicadores, carteles señalizadores y paneles informativos, tanto de éste como del museo que se encuentra al lado.Sería conveniente transmitir la idea de conservar todo este patrimonio, no solo por su valor monumental sino también por el valor científico que tiene.
Vista general conjunto talayótico.
Talayot de s'Illot
Vista preliminar de una habitación adosada
Yacimiento talayótico de s'Illot