Si los bytes a codificar aparecen con la misma frecuencia de media, el tamaño final que yEnc suele producir es del 101–102%[1] con respecto al tamaño del archivo inicial; comparado con el 133%–140% de otros métodos basados en 6-bits como uuencode o Base64.
Inicialmente, yEnc fue desarrollado por Jürgen Helbing y su primera versión salió a principios de 2001.
En 2003 yEnc ya se había convertido en el sistema de codificación estándar para archivos binarios en Usenet.
El nombre se debe a que el concepto inicial era codificar sólo si era absolutamente necesario para no romper el formato del mensaje.
[3] Con un tamaño final más reducido, el mensaje puede ser entregado más rápido y requiere menos espacio de almacenamiento.