Yécora (Sonora)

Yécora cuenta con un clima templado subhúmedo, que solo se encuentra en los límites de Sonora con Chihuahua.

Los meses más calurosos son junio, julio y agosto, donde las temperaturas pueden llegar hasta los 42 °C.

Mientras que los más fríos son diciembre, enero y febrero donde se han registrado -14.5 °C.

A continuación, se muestra una tabla con las normales climatológicas de Yécora.

Estos datos fueron recopilados de la página del Servicio Meteorológico Nacional.

De ahí el padre David logró que la volvieran a construir los actuales pimas.

Hay cuevas de enorme tamaño, así como pequeñas, donde sólo cabe un cuerpo.

Todas son sagradas, porque conservan su pasado: la cueva de la Pinta, donde hay pinturas rupestres.

En ese año fue trasladada al Museo Regional de Sonora, ubicado en la capital estatal, Hermosillo.

La segunda momia, de sexo femenino y probablemente embarazada, fue hallada en 1964 en la cueva "Cecilia", por Severiano Manjarrez.

[6]​ El municipio está comunicado con una carretera pavimentada que va de Hermosillo - Yécora - Chihuahua.

Existe también una vía terrestre que parte de San Nicolás - Rosario Tesopaco - Ciudad Obregón.

Así como caminos vecinales que requieren constante mantenimiento, principalmente en época de lluvias.

Además se presta el servicio de radiotelefonía incorporado a la red telegráfica del Estado.

El municipio cuenta en la actualidad con 5 hoteles c, situados en la cabecera municipal y varios conjuntos de cabañas enclavadas en el bosque de coníferas que rodea al núcleo poblacional.

El municipio cuenta con 6 aserraderos y 2 cuarteadoras que son una fuente importante de empleo.

La planta fue pensada para haber sido desarrollada como proyecto del banco mundial, y tiene una capacidad enorme.

Todas las especies eran cosechadas incluyendo individuos hasta 1,8 metros de diámetro.

Él dijo que cuatro o cinco árboles grandes rindieron una tonelada de madera y el hombre podría cortar seis o siete árboles en un día.

Colocar esto en contexto, el salario mínimo oficial en Ciudad de México era 34,45 Pesos (4,03 dólares por día) y aunque pudo haber sido levemente más alta en México norteño.

En 1999, una máquina que desembarcaba fue traída adentro de Canadá para pelar los registros.

Los taninos serán lixiviados de la corteza y lavados en el río Maycoba por muchos años.

Afortunadamente, ningunas de las áreas han sido corte claro, toda la especie del árbol todavía está presente, y estos bosques diversos tienen capacidad excelente para la regeneración.

Las únicas especies introducidas que son amenazas ecológicas son buffelgrass (ciliare de Pennisetum) en las tierras bajas tropicales y la hierba natal (repens de Melinis) en arbolado del prado y del roble.

El armadillo de nueve cintas (Dasypus novemcinctus) alcanza sus límites distribucionales del noroeste.

Formación rocosa en Yécora, Sonora.
Carretera Hermosillo - Yécora - Chihuahua
Mesa del Campanero, Yécora, Sonora
Aserradero en Yecora, Sonora.