Debutó en varios fanzines como Sacoponcho (del que fue cofundadora) o Compota de Manatí,[1][3] y al finalizar publicó su primer monográfico en 2015, titulado Anna Dédalus: El misterio de la mansión quemada, con el guionista Miguel Ángel Giner Bou y la autora Núria Tamarit Castro.
También ha colaborado en otras revistas y fanzines, nacionales e internacionales, como 2000 AD, Xiulit, Nimio, Jot Down, Arrós Negre, Oiga Mire Mañana, Lis en Fleur o Meinstrim.
[7] En 2014 fue también premiada con el 1º premio del Certame Xuventude Crea, con su trabajo Si los productos son buenos...[6][8][9] Fue seleccionada en 2019 por las ONG Gehitu y Mugen Gainetik entre las diez autoras invitadas del proyecto Viñetas de tortas y bollos, cuyo objetivo era visibilizar situaciones cotidianas que viven las mujeres lesbianas tanto en Latinoamérica como en el estado español.
[10] Volvió a ser seleccionada por Gehitu y Mugen Gainetik en 2021 para el proyecto Del otro lado, cómic que visibiliza situaciones cotidianas que viven las mujeres trans, junto a autoras de España, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador.
[11] En septiembre de 2022 ganó un premio Ignatz[12][13] en Estados Unidos por La jinete me aguarda,[14] que publicó simultáneamente en inglés con el título I see a Knight, en la plataforma alternativa ShortBox.