Xenicus longipes

Aparentemente, la última población vivió en el área donde se estableció el parque nacional Te Urewera, irónicamente justo alrededor de la fecha de su extinción.Ha habido algunos informes no confirmados desde entonces en Fiordland y Nelson Lakes.La tercera subespecie, X. l. variabilis, era nativa de la isla Stewart y las islas cercanas.Se sabe que sobrevivió en la isla Stewart hasta 1951 (Dawson, 1951), pero probablemente fue exterminada por gatos salvajes introducidos.Sobrevivió libre de depredadores en Taukihepa hasta que las ratas negras (R. rattus) invadieron la isla en 1964.
Huevos de X. l. longipes fotografiados en 1911.