Women Who Code
[3][4] Las actividades involucraban entrenamiento, evaluaciones profesionales, reuniones, becas y talleres, además de mentorías.Para el 2018 la organización había realizado más de 7,000 eventos gratuitos alrededor del mundo y reunió 137,000 personas asociadas en más de 20 países[5] y 60 ciudades.[6] Desde su creación envía el boletín semanal conocido como CODE Review que incluye grupos de estudio,[7] noches de hackatón,[8] desarrollo profesional y de liderazgo, así como eventos y charlas enfocadas en la industria tecnológica.Desde su fundación los eventos que ha organizado obtuvieron respaldo por parte de empresas como Google, Zendesk, VMWare, KPCB, Capital One, Nike, Yelp y muchos más.[9] Las actividades de Women Who Code incluyen:[10]