Subsistema de Windows para Linux

Se puede considerar la contraparte de Wine, y al igual que este, Windows no es capaz de arrancar ejecutables ELF por sí mismo, sino que requiere de un entorno provisto por las distribuciones (descargables desde Microsoft Store e instaladas como Aplicaciones), y un lanzador provisto por dicho entorno.Cuando fue introducido junto con el Anniversary Update, solo una imagen de Ubuntu estuvo disponible.[21]​ Los primeros intentos de Microsoft para alcanzar compatibilidad con sistemas tipo UNIX comenzó con Microsoft POSIX subsystem, posteriormente reemplazado por Windows Services for UNIX vía MKS/Interix, el cual se volvería obsoleto tras el lanzamiento de Windows 8.1.La tecnología detrás de WSL tiene sus orígenes en el Proyecto Astoria, el cual permitió correr algunas aplicaciones Android en Windows 10 Mobile.[25]​ Hay ciertas ubicaciones (como las carpetas del sistema) y configuraciones cuyo acceso/modificación está restringido, incluso ejecutando sudo desde la shell.Se debe lanzar una instancia con privilegios elevados para obtener un "sudo real" y permitir dicho acceso.[26]​ Este subsistema no es capaz de correr todo el software Linux, como los binarios de 32 bits,[27]​[28]​ o esos que requieren servicios específicos del núcleo Linux sin implementar en WSL.El soporte para OpenCL y CUDA tampoco está implementando, aunque planificado para futuros lanzamientos.