Wilebaldo Solano
En 1932 se afilió al ala juvenil del Bloque Obrero y Campesino (BOC), una organización marxista en aquel tiempo influida por la Oposición de derecha soviética y liderada por Joaquín Maurín, con una gran presencia en Cataluña.Sucedió en 1936 a Germinal Vidal como secretario general de la Juventud Comunista Ibérica (JCI), organización vinculada al recién nacido POUM, y fue enviado a Valencia como delegado del Comité Ejecutivo del partido, donde ayudó a fundar el semanario El Comunista.Contribuyó a fundar el segundo Comité Ejecutivo, éste de carácter clandestino, con otros dirigentes fugados.Se unió a ella y junto a militantes del POUM y la CNT fundó una unidad española del maquis: el Batallón Libertad.En 1947, tras un viaje clandestino a Madrid y Cataluña, Solano fue elegido secretario general del POUM en la conferencia general celebrada en Toulouse, a la que asistieron delegados de la organización ilegal española así como de los grupos en el exilio en Francia, Norte de África y América Latina.Profesionalmente, Solano trabajó como periodista para la Agencia France-Presse entre 1953 y 1981.Pugnó por que Tribuna Socialista se convirtiera en la revista del POUM y expresó su apoyo al reagrupamiento de las organizaciones marxistas revolucionarias, lo que se intentaría con el Frente por la Unidad de los Trabajadores, que consiguió exiguos resultados electorales en las elecciones generales de 1977.