Waaqeffanna

El término Waaqeffanna proviene de la palabra Waaqa, que significa "el Dios del cielo" en lenguaje oromo.A los seguidores de la religión Waaqeffanna se les conoce como waaqeffataas y ellos piensan que el Dios único es Waaqa Tokkicha.[1]​ Se estipula que en torno al 3% de la población oromo (1.095.000) practica activamente esta religión en la actual Etiopía.Las crónicas, memorias y relatos de los oromo, muestran que esta religión no provenía del cristianismo ni del islam, sino que era una religión autóctona denominada con el nombre de Waaqeffanna.El pueblo oromo también utiliza el término Waaqa Gurr'acha (“Dios negro”) para dirigirse al padre y todopoderoso.Los waaqeffataas piensan que todas las creaciones de Waaqa poseen su particular Ayyaana asignado.Los Ambo Oromo han identificado varias Ayyaanas en función del linaje y clan.En su adoración las mujeres le cantarán pidiéndole así la fecundidad y llorarán por los males que causa la esterilidad.Los waaqeffataas de toda la región recorren grandes distancias en peregrinación para así, poder ver a Abbaa Muudaa.Las personas que realizan este viaje, deben superar los máximos parámetros morales de la sociedad.Tras obtener la bendición mencionada anteriormente, a los peregrinos se les otorga el título de Jila, que significa, “personas santas”.[2]​ Cuando los peregrinos llegan al destino deseado con el fin de contemplar a Abbaa Muudaa, aparte de observarlo, le otorgan regalos y ofrendas (como, por ejemplo, un toro u ovejas) que estos peregrinos han estado portando durante bastantes kilómetros.Hoy en día, la Gadaa todavía está en uso en algunos subgrupos oromo, incluido el Borana, extendido en la frontera entre Etiopía y Kenia.Este misterioso objeto cultural tiene multifunciones y se describe con la forma de un cuerno blanco.Este cetro será entregado después de ocho años al siguiente Qaalluu mediante una ceremonia en la cual el nuevo sacerdote recibe el “poder” y lanzará una oración para poder continuar con el ritual, el cual terminará con el sacrificio de un animal.