[3] Wilhelmina Drucker puso el sufragio femenino en la agenda política el domingo 17 de agosto de 1890 en una reunión al aire libre por el sufragio universal convocada por una asociación conectada con liberales y socialdemócratas.Su intervención tuvo un importante éxito porque además también defendió el derecho a la elegibilidad de las mujeres en los órganos representativos con el argumento de que las mujeres deberían poder votar por una mujer porque no podía contar con los hombres como representantes del pueblo para representar los intereses de las mujeres.Después de su fundación, la revista fue editada por Drucker y Theodora Schook-Haver .[2] La VVV trabajó con los socialistas para lograr que se aprobara una enmienda constitucional en pro del sufragio universal.La cooperación, sin embargo, pronto llegó a su fin cuando socialistas como Henri Polak y Frank van der Goes señalaron que las demandas de la VVV iban demasiado lejos.
Estampa de Alfaro burlándose de la Asociación de Mujeres Libres