La volatilidad entrebloques ya se redujo fuertemente en 1986 pero la intrabloques siguió siendo muy considerable debido a la inestabilidad en la derecha.
UCD, CDS, AP/PP estuvieron intercambiando sus votantes desde 1977 hasta 1993 cuando se consolida definitivamente este último como fuerza principal.
En 2000 la mayor cantidad de votantes socialistas indecisos finalmente se desvió hacia la abstención, sin embargo la volatilidad entrebloques alcanzó en esas elecciones, así como en 2004, sus niveles máximos.
Sin embargo, sería algo precipitado, dado que en 2008 la movilidad entrebloques se situaba en sus niveles mínimos.
La de 2004 marcaría simétricamente un reflujo, al haber resucitado los antiguos fantasmas la actitud del Gobierno, bien diferente en esa segunda legislatura.