Durante la guerra tuvo un destacado papel, sobre todo en el Sitio de Leningrado y, posteriormente, en la defensa de la región entre Múrmansk, Kandalakcha y Uhtua.Durante la Guerra civil rusa, fue reclutado por el Ejército Rojo y sirvió como soldado en el destacamento de bombardeo Yeletsky.Al mismo tiempo, sus formaciones y unidades se dedicaron a la construcción de un área fortificada en la nueva frontera con Finlandia.En marzo de 1942, el mayor general Vladímir Shcherbakov fue nombrado subcomandante del 23.º Ejército.Sin embargo, las fuerzas soviéticas eran demasiado débiles y extendidas para completar el trabajo.Del 5 al 7 de mayo, fueron rodeadas y virtualmente destruidas.[5] Después de estos combates el frente permaneció tranquilo hasta 1944.Por su valor como comandante del 14.º Ejército, en 1943 fue ascendido al rango de teniente general.[2] El 29 de octubre, con la noche polar en ciernes, el Cuartel General soviético, ordenó al Consejo Militar del Frente de Carelia que detuviera todas las operaciones ofensivas, excepto las de reconocimiento, y en consecuencia que el 14.º Ejército pasara a la defensiva.Todos los demás cuerpos (126.º, 127.º, 131.º y 133.º) fueron transferidos a la reserva general del ejército.[1] A lo largo de su vida militar Vladímir Shcherbakov recibió las siguientes condecoraciones:[8] Vladímir Ivánovich Shcherbakov escribió varios libros de memorias sobre su participación en la Segunda Guerra Mundial.