Su padre era Prabhas, el octavo ermita del legendario Astam Basu.
Puede predecir con anticipación en qué dirección se moverá su creación; y es la personificación del poder creativo abstracto inherente a las deidades, seres vivos y no vivos del universo.
Asi, Viśvakarman es el artesano y arquitecto divino que construye y diseña las formas específicas dentro del universo creado por Brahmā; representando la manifestación práctica de la creación: la "mano divina" que transforma la visión de Brahmā en formas tangibles.
Obra que es mantenida por Visnú y que es llevada a su fin disuelta por Shiva; para luego volver a participar en la creacion del nuevo universo en el ciclo cósmico de la creación y destrucción.
Por ejemplo, al construir el universo, Viśvakarma emplea maya para crear la multiplicidad de formas y fenómenos del universo, pero a diferencia de Maia Asura, estas formas que crea no están destinadas a atrapar a los seres en Maya evitando que los seres eleven y desarrollen su conciencia, ya que las estructuras que crea reflejan la armonía cósmica.
Es considerado el obrero supremo, la esencia misma de la excelencia y la calidad en artesanato.
Después de la sagrada ceremonia, Shivá le ofreció a Ravana que pidiera cualquier cosa como dakshina (honorarios).
Las fuentes tradicionales en cambio apuntan a Maia Asura como el arquitecto de la creación del palacio.