Virgen de la Pobreza

Se dirigió a orillas del río Otún, en el sitio que hoy ocupa la ciudad de Pereira.

Llena de gozo corrió al convento y presentó el lienzo a Fray Fernando Macías Escobar.

Poco después se descubrieron mejor los colores de la Virgen y del Niño Dios, aunque muy apagados; más tarde se descubrieron cuatro ángeles en las cuatro esquinas y unos ramos de rosas alrededor de la imagen y por último se descubrió también al pie un letrero que decía "Nuestra Señora de la Pobreza".

La concurrencia a aquella casa fue aumentando hasta que el Padre Guardián del convento dispuso llevar el cuadro al templo para que allí recibiera más público y solemne culto.

Se concede indulgencia plenaria desde el mediodía del 7 de septiembre hasta finalizar el día 8, para quienes visiten el templo, confesados y comulgados y oren por las intenciones del Santo Padre, de la Iglesia, la paz mundial y la conversión de los pecadores.

Imagen de la virgen