El embalse de Ricobayo supuso la alteración del Camino Portugués hacia Santiago, ya que pasaba por San Pedro de la Nave atravesando el río Esla hacía Villaflor.En 1996 comienzan las obras de construcción del puente,[7] y finalmente se pone en funcionamiento en 1998.En julio de ese año, finaliza este servicio al despedir Iberdrola a la contrata que se ocupaba de la barca, quedando esta abandonada en la ladera del pantano.[8] Noticia en el periódico La Opinión de Zamora, donde se ven los primeros murales.Se creó en el año 2001 para la recuperación de la barcaza que durante 64 años dio servicio a Villaflor, motivo por el que la asociación lleva su nombre.[9] Todo comenzó en año 1998, año que finaliza la construcción del puente que sustituiría la barcaza como medio de transporte entre Villaflor y Villanueva de los Corchos.[11] Sin embargo, todo ello sin el menor reconociento hacia la asociación que en su día la recuperó de las aguas del embalse y que ahora la mantiene ante la pasividad de su ayuntamiento.