Villa romana de La Quintilla

Está declarada Bien de Interés Cultural desde el año 2004.Algunos de los mosaicos hallados fueron extraídos a finales del pasado siglo, y actualmente se desconoce su paradero.En el ángulo sureste del atrio se dispone una escalera, que ha conservado tres peldaños de piedra y conduce a la terraza superior, donde, hasta el momento, se han podido reconocer cinco habitaciones con paredes recubiertas de pinturas murales y pavimentadas con mosaicos.Cronológicamente, la villa se distribuye entre los siglos I e inicios del III después de Cristo, cuando adquiere un gran esplendor, como lo demuestra el "Mosaico de la Venus" Ramallo, 1989).Es probable que existan al menos dos fases distintas, que vendrían respectivamente determinadas por el atrio, habitaciones situadas al norte y la primera estancia situada al sur, junto al atrio, y una segunda fase, que correspondería a una ampliación y que supondría la construcción de todas, o al menos parte, de las habitaciones situadas en el nivel superior y que se estructurarían en torno a un posible peristilo.