Municipio de Villa de la Paz
El nombre del municipio se debe a la mina la Paz, explotada en 1870.[4] Debido a su ubicación entre la Sierra del Catorce, posee un territorio montañoso y abrupto.[6] No posee ríos o corrientes hidrológicas de importancia; sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por los arroyos el Mármol, La Boca, Cajón de los Nopales, Castorenas, San Miguel y Las Pilas; así como manantiales importantes y algunos mantos acuíferos.Ello trajo consigo un aumento en la población local y en 1921 fue considerada con la categoría política de Villa.[4] Las localidades con mayor número de habitantes y su evolución poblacional son:[10] En 2010, el municipio contaba con escuelas preescolares, primarias, secundarias y una escuela de educación media (bachillerato).El actual presidente es Jorge Armando Torres Martínez (EL JICAMA).