Cuando llega la media noche, un grupo de personas visita a los cargontes llevando música Pum pin[3] para animarlos.
Llegada la fecha, cada cargonte se prepara de acuerdo al cargo recibido: diputado, mayordomo, capitán y adornante.
Una vez terminada la misa de la víspera, la población se concentra en la plaza para ver la quema del castillo y fuegos artificiales (traídos por el adornante), mientras los músicos de cada cargonte tocan simultáneamente.
Los músicos son: los warqa pukus (personas que tocan cuernos de toro), el arpista, violinista, etc. Es, sin duda, una de las mejores noches para su gente, quienes reciben esta fiesta con gran alegría; fiesta en la que se podrá beber y bailar al compás de la música traída por los cargontes.
Sociedad: El Centro Poblado Urbano “Villa San Juan de Quilla” está conformado por familias de escasos recursos que se asentaron en dicha zona en el año 1574, siendo reconocidos como Comunidad Campesina del Centro Poblado Rural “Villa San Juan de Quilla” desde el año 1949.